La inflación en baja, el gran logro de Milei: ¿Es suficiente para sostener su base electoral?
El índice de inflación del 2,2% en enero fue celebrado por el presidente Javier Milei, quien no dudó en calificar a su gestión como «el mejor gobierno de la historia». Sin embargo, este alivio económico llega acompañado de tensiones en otros frentes que comienzan a generar preocupación.
En diálogo con Rocío Kalenok, el analista político Pablo Roma destacó que este dato representa un triunfo clave para el gobierno, ya que «gran parte del electorado confió en Milei para reducir la inflación». No obstante, Roma advirtió sobre el debate que aún persiste respecto a las cifras oficiales. «La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue un poco más alta, lo que genera dudas sobre si el índice refleja la realidad de los precios en todo el país», señaló.
Por otra parte, el gobierno ha intentado instalar la llamada «batalla cultural» en la agenda pública. Según Kalenok, esta estrategia no termina de arraigar en los sectores mayoritarios de la sociedad, aunque «la cuestión económica sigue siendo el principal punto de conexión entre la ciudadanía y el gobierno».
Para Roma, la batalla cultural se complejiza cuando Milei avanza en discursos más controversiales, como sus cuestionamientos sobre el rol del Estado y la justicia social tradicional. «Milei plantea una ‘injusticia social’, en la que el Estado no debe intervenir para compensar desigualdades», explicó.
A pesar de las señales positivas en materia de inflación, las tensiones económicas comienzan a emerger. «La inflación se redujo, pero a costa de un ajuste muy fuerte, caída del consumo y pérdida de ingresos«, indicó Roma. Esta situación ya tiene consecuencias visibles en el sector industrial, con empresas que comenzaron a suspender trabajadores e incluso a despedir personal.
«Hoy la pregunta es: ¿de qué sirve tener baja inflación si no hay trabajo?», concluyó el analista, advirtiendo que el escenario económico sigue siendo crítico y podría poner en riesgo el apoyo al gobierno.
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube de la Agencia Noticias Argentinas, donde Roma y Kalenok profundizan en los desafíos políticos y sociales que enfrenta el gobierno.
Los comentarios están cerrados.