cuándo se demolerá el famoso estadio, cuáles son los motivos y qué van a hacer ahí – Info Deportes

Fuente: El Cronista – Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 y la propuesta de renovación busca conservar lo mejor de su legado, sin comprometer su valor patrimonial.

La Comisión Nacional de Monumentos aprobó el proyecto que tiene como objetivo transformar y ampliar el icónico Luna Park, con el que se busca la modernización y revitalización del estadio. 

Este plan apunta a aumentar su capacidad en un 53%, pasando de 8.400 a 13.000 espectadores, lo que permitirá albergar más eventos. 

Además, se incluirá un estacionamiento subterráneo, algo que se convirtió en un aspecto muy demandado por estar ubicado en una zona muy transitada.

¿Por qué el Luna Park puede renovarse sin perder su esencia histórica?

Aunque el Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, la propuesta de renovación busca conservar lo mejor de su legado mientras se le da un aire moderno. 

El proyecto no solo mejora la infraestructura, sino que también asegura que el estadio siga siendo un referente de la cultura y el deporte argentino, sin comprometer su valor histórico, debido a que no se tratará de una completa demolición del lugar. 

¿Qué impulso traerá este proyecto para la ciudad?

El nuevo Luna Park no solo será más grande y moderno, sino que también contribuirá al crecimiento económico de Buenos Aires. Con una mayor capacidad y mejores instalaciones, se podrán realizar más espectáculos, eventos deportivos y culturales de relevancia internacional. 

Renovación del Luna Park: cómo es el contrato y la concesión 

DF Entertainment, la empresa encargada de la renovación, firmó un contrato de concesión por 40 años, lo que asegura un uso sostenido del estadio. 

A pesar de la aprobación del proyecto, la última palabra la tendrán el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el Papa Francisco, ya que el mítico estadio pertenece a la Iglesia Católica. De hecho, el arzobispado recibirá un pago mensual por esta concesión.

¿Cuáles serán los cambios que busca la remodelación?

  1. Ampliación de capacidad: el estadio pasará de 8.400 a 13.000 espectadores, lo que permitirá recibir a más público en cada evento. 
  2. Más espacio para grandes eventos: la mayor capacidad facilitará la realización de eventos de mayor envergadura, tanto deportivos como culturales. 
  3. Nuevas áreas gastronómicas: se incorporarán espacios dedicados a la gastronomía, mejorando la oferta de servicios para los asistentes. 
  4. Palcos exclusivos: se añadirán nuevos palcos para una experiencia más cómoda y exclusiva para los asistentes VIP. 
  5. Mayor versatilidad: la ampliación y modernización del estadio permitirá que se alojen una mayor variedad de eventos, adaptándose a diferentes tipos de espectáculos. 
  6. Atracción de más artistas y deportistas: la renovación del estadio abrirá las puertas a más artistas internacionales y deportistas de renombre, quienes podrán presentarse en un lugar más grande y de primer nivel. 
  7. Mejor accesibilidad: la incorporación de cocheras y servicios adicionales facilitará el acceso al estadio, tanto para los asistentes como para los artistas y equipos.

Los comentarios están cerrados.